Oficina de Coordinación de Iniciativas Estratégicas
La Oficina de Coordinación de Iniciativas Estratégicas (OCIE) del CDTI tiene como objetivo el impulso y la coordinación de las Iniciativas Estratégicas asociadas a fondos europeos.

Iniciativas Estratégicas
La Oficina de Coordinación de Iniciativas Estratégicas (OCIE) del CDTI tiene como objetivo el impulso y la coordinación de las Iniciativas Estratégicas asociadas a fondos europeos.
El CDTI creó, a finales del 2021, la Oficina de Coordinación de Iniciativas Estratégicas asociadas a fondos europeos (OCIE) cuyo objetivo es, esencialmente, impulsar las Iniciativas Estratégicas del PRTR financiadas con fondos europeos.
La materialización de estas Iniciativas Estratégicas por parte de OCIE se van a realizar a través de diversas herramientas financieras del CDTI como: la Compra Pública Pre-comercial (CPP), convenios, subvenciones o acuerdos internacionales.
-
Compra Pública Precomercial
A través del instrumento de CPP, el CDTI adquirirá servicios de I+D que puedan resultar en prototipos de primeros productos o servicios, en forma de series de prueba, tecnológicamente innovadores y que satisfagan necesidades públicas. El compromiso de colaboración entre el CDTI y la Administración Pública que presenta dicha necesidad se formaliza a través de Convenios de Colaboración.
El prototipo que, en su caso, se desarrolle, será cedido a la Administración Pública española que esté interesada en el mismo y pueda proporcionar el entorno real necesario para validar la tecnología propuesta. El prototipo deberá utilizarse exclusivamente para validar tecnología, sin fines comerciales posteriores.
Como fase previa a la licitación, es práctica habitual llevar a cabo una Consulta Preliminar del Mercado, a través de la cual se conocerá el estado del arte de la tecnología que se pretende adquirir y las diferentes soluciones ofertadas por los operadores económicos interesados.
-
El Cumplimiento del Principio DNSH
Todas las iniciativas financiadas con los fondos MRR deben cumplir uno de sus principios horizontales que se establecen en el REGLAMENTO (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y es el de respetar el principio de "no causar un perjuicio significativo", Principio DNSH (por sus siglas en inglés).
Por ello, aquellas iniciativas impulsadas por el CDTI y que se financien con fondos MRR, deberán respetar plenamente las normas y prioridades de la Unión en materia climática y medioambientas y el Principio DNSH en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Últimas noticias
- [16/10/2023] Se ha publicado el informe de conclusiones de la Consulta Preliminar de Mercado de un "Sensor infrarrojo en el ámbito de la vigitancia de fronteras, control de tráficos ilícitos e inmigración irregular"
- [09/10/2023] Se ha publicado la Compra Pública Precomercial para el desarrollo de un prototipo de "software que integre inteligencia artificial a bordo de los satélites para disminuir el flujo necesario de los datos a transmitir a Tierra por el ancho de banda disponible", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
- [22/09/2023] Publicada la Compra Pública Precomercial de servicios de I+D para el "Desarrollo de dos prototipos de carga útil satelital y segmento terreno asociado para distribución cuántica de claves (QKD)" en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
- [20/06/2023] Se publica el informe de conclusiones de la Consulta Preliminar del Mercado en el ámbito de la Observación de la Tierra para el "Desarrollo de aplicaciones de salvamento marítimo basadas en imágenes SAR"
- [20/06/2023] Se publica el informe de conclusiones de la Consulta Preliminar del Mercado en el ámbito de la Observación de la Tierra para el "Desarrollo de SW que integre inteligencia artificial a bordo de los satélites para disminuir el flujo necesario de los datos a transmitir a Tierra por el ancho de banda disponible"
- [17/05/2023] Se publica el informe de conclusiones de la Consulta Preliminar del Mercado de la "Plataforma de biorreactores de un solo uso para la producción de biofármacos basados en células autólogas"
- [16/05/2023] Jornada de presentación de la Consulta Preliminar del Mercado asociada al reto tecnológico de un "Sensor infrarrojo en el ámbito de la vigilancia de fronteras, control de tráficos ilícitos e inmigración irregular" Las presentaciones de la jornada están disponibles
- [18/04/2023] Se ha publicado la Consulta Preliminar del Mercado asociada al reto tecnológico de un "Sensor infrarrojo en el ámbito de la vigilancia de fronteras, control de tráficos e inmigración irregular"
- [03/03/2023] Publicación del Convenio entre el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., y el Ministerio de Defensa relativo a la contratación precomercial de servicios de I+D, en el ámbito de "Observación de la tierra por satélite".
- [23/02/2023] Rectificación de pliego y nueva fecha para la presentación de ofertas en la Compra Pública Precomercial para el desarrollo de una solución innovadora para un lanzador de pequeños satélites en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
- [31/01/2023] Publicación de la Reapertura de la Consulta Preliminar del Mercado CPM_BIORREACTORES: Plataforma de Biorreactores de un solo uso para producción de biofármacos basados en células autólogas
- [30/01/2023] Publicada la Compra Pública Precomercial para el desarrollo de una solución innovadora para un lanzador de pequeños satélites en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
- [19/01/2023] Jornada de presentación de la Consulta Preliminar de Mercado asociada al reto tecnológico de la Observación de la Tierra por satélites . Disponibles para su descarga las presentaciones de la Jornada
- [23/12/2022] Nueva Consulta Preliminar de Mercado asociada al reto tecnológico de la Observación de la Tierra por satélites
- [07/10/2022] Consulta Preliminar de Mercado asociada al reto tecnológico de Plataforma de biorreactores de un solo uso para producción de biofármacos basados en células autólogas
- [26/09/2022] Se publica el Informe de conclusiones de la consulta preliminar del mercado en el ámbito de lanzadores de pequeños satélites
- [08/04/2022] Jornada de presentación de la CPM Lanzador de Pequeños satélites. Disponibles para su descarga las presentaciones de la Jornada
- [29/03/2022] Nueva Consulta Preliminar de Mercado asociada al reto tecnológico de Lanzador de pequeños satélites
- [29/03/2022] Jornada de presentación de la CPM Lanzador de Pequeños satélites. Abierto plazo de inscripción
- [22/03/2022] El Gobierno publica el PERTE Aeroespacial, coordinado por MICIN
Oficina de Coordinación de Iniciativas Estratégicas
Contacto: ocie@cdti.es
Contratos adjudicados y en seguimiento
Licitaciones
- Lanzador de pequeños satélites
- Cargas útiles satelitales y segmentos terrenos asociados para distribución cuántica de claves (QKD)
Consultas Preliminares de Mercado
- Sensor Infrarrojo
- Observación de la Tierra por satélite
- Plataforma de biorreactores de un solo uso para producción de biofármacos de células autólogas
- Lanzador de pequeños satélites
Convenios
- Plataforma de biorreactores de un solo uso para producción de biofármacos de células autólogas
- Observación de la Tierra por satélite