Consultas preliminares del mercado

¿En qué consiste una Consulta Preliminar de Mercado?
La Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público (LCSP), incorpora la regulación de las consultas preliminares del mercado. Su regulación se encuentra en el artículo 115 de la disposición, en virtud del cual: "Los órganos de contratación podrán realizar estudios de mercado y dirigir consultas a los operadores económicos que estuvieran activos en el mismo con la finalidad de preparar correctamente la licitación e informar a los citados operadores económicos acerca de sus planes y de los requisitos que exigirán para concurrir al procedimiento".
La consulta preliminar del mercado ayuda a fortalecer la transparencia y la eficiencia en la contratación pública, y es especialmente útil en la contratación de productos innovadores, cuyas licitaciones revisten de gran complejidad y mucha preparación técnica, ayudando a identificar el procedimiento de contratación más adecuado, los presupuestos adecuados a cada licitación y los posibles riesgos o dificultades que se pueden encontrar durante el desarrollo de la licitación y ejecución de los contratos.
¿Cómo se desarrolla la Consulta Preliminar de Mercado ?
La CPM se inicia con el anuncio en la Plataforma de Contratación del Estado, acompañado de la publicación de las Bases de la Convocatoria. Estas Bases definen, entre otras cosas, la duración de la consulta, el reto tecnológico a satisfacer y las instrucciones para participar en la consulta.
Una vez agotado el plazo de participación tiene lugar por parte del CDTI el análisis de la información recogida durante la consulta. La consulta se dará por cerrada y finalizada con la publicación de un Informe de Conclusiones.
¿Quién puede participar?
La convocatoria es abierta y se dirige a personas físicas o jurídicas, públicas y/o privadas, de manera individual o en unión temporal.
¿Por qué es interesante participar en la CPM?
Aunque la participación en la Consulta no determine ni limite la participación en la futura licitación, la información recogida va a servir para definir las características y condicionantes técnicos que deben ser tenidos en cuenta en la posterior licitación. Por lo tanto, el riesgo que principalmente corre un operador que tiene una solución interesante y que no concurre a la Consulta Preliminar de Mercado es que su solución no llegue a ser conocida, y por tanto, considerada dentro de las opciones técnicas y económicamente viables.
¿Se puede participar para ofrecer soluciones que resuelven parcialmente
el reto tecnológico planteado?
Sí, ya que, aunque la Consulta se presente para resolver un Reto Tecnológico en su globalidad, lo habitual es que la solución esté compuesta por la aplicación de diversas tecnologías pertenecientes a sectores tecnológicos diferentes o complementarios. El objetivo último de la Consulta es obtener información sobre todas las posibles soluciones y tecnologías aplicables a cada uno de los componentes que pudieran potencialmente formar parte de la solución.
¿Cómo se trata la información que pueda ser confidencial?
Durante el desarrollo de la consulta se garantiza la confidencialidad de las comunicaciones, de acuerdo a lo establecido en las Bases de la Convocatoria.
¿Se organizarán jornadas informativas?
Durante la Consulta es práctica habitual que se organicen Jornadas, en las que se anima a participar a todos los operadores económicos que puedan estar interesados.
Las jornadas tienen principalmente carácter divulgativo, de tal forma que servirán para presentar el Reto Tecnológico y dar respuesta a las principales cuestiones. Pero, además, se pretende que sean un espacio de encuentro entre los distintos operadores, facilitando posibles alianzas entre Universidades, Centros de Investigación y empresas que redunden en la mejora del carácter innovador y la mayor competitividad de las soluciones.
¿Se puede contactar con el CDTI durante la Consulta?
Las bases de cada convocatoria indicarán el medio en el que los interesados pueden ponerse en contacto con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) durante el desarrollo de la CPM.
Consultas Preliminares de Mercado
A continuación se incluyen las Consultas Preliminares de Mercado asociadas a Iniciativas Estratégicas que está desarrollando el CDTI.
- Consulta Preliminar de Mercado sobre Sensor infrarrojo
- Consulta Preliminar de Mercado sobre Lanzadores de pequeños satélites
- Consulta Preliminar de Mercado sobre Plataforma de biorreactores de un solo uso para producción de biofármacos basados en células autólogas
- Consulta Preliminar de Mercado sobre observación de la Tierra por satélites
También puede consultar otras CPM que está llevando a cabo la Oficina de Compra Pública Innovadora (OCPI) del CDTI en el siguiente enlace.
Oficina de Coordinación de Iniciativas Estratégicas
Contacto: ocie@cdti.es
Contratos adjudicados y en seguimiento
Licitaciones
- Lanzador de pequeños satélites
- Cargas útiles satelitales y segmentos terrenos asociados para distribución cuántica de claves (QKD)
Consultas Preliminares de Mercado
- Sensor Infrarrojo
- Observación de la Tierra por satélite
- Plataforma de biorreactores de un solo uso para producción de biofármacos de células autólogas
- Lanzador de pequeños satélites
Convenios
- Plataforma de biorreactores de un solo uso para producción de biofármacos de células autólogas
- Observación de la Tierra por satélite