Enrique Cebrián, responsable de I+D+i en ADD Informática: “Contar con el respaldo del CDTI y los fondos FEDER nos ha permitido acelerar el desarrollo de tecnología propia para transformar el cuidado sociosanitario con IA y realidad aumentada”
En ADD Informática —empresa valenciana con casi tres décadas de experiencia en el desarrollo de software para centros de mayores y discapacidad— están desarrollando, con el apoyo de CDTI Innovación y los fondos europeos FEDER, una solución inteligente y multidispositivo que integra reconocimiento de voz, imagen y realidad aumentada para mejorar la calidad del cuidado y optimizar la gestión en centros sociosanitarios

La transformación digital del sector sociosanitario avanza, pero aún existen retos por resolver: mejorar la eficiencia, reducir la carga administrativa de los profesionales y, sobre todo, ofrecer una atención más personalizada, humana y centrada en la persona. Con esa premisa, la empresa valenciana ADD Informática —creadora del software ResiPlus— ha puesto en marcha un proyecto innovador que combina inteligencia artificial, realidad aumentada y reconocimiento por voz para revolucionar la gestión y el cuidado en residencias y centros de atención.
Este nuevo desarrollo, que ha contado con el respaldo del CDTI Innovación y la cofinanciación de fondos europeos FEDER, se apoya en tecnologías punteras para anticiparse a las necesidades de los profesionales y ofrecer una experiencia más humana a las personas atendidas. “Gracias a estas ayudas, hemos podido mantener el ritmo de desarrollo y asegurar la estabilidad del proyecto frente a posibles incertidumbres económicas”, explica Enrique Cebrián, responsable de I+D+i en la compañía. “Contar con este respaldo nos permite consolidar tecnología propia, generar empleo de calidad y avanzar hacia un modelo productivo más robusto”.
Tecnología que escucha, observa y aprende
El software desarrollado parte de un diagnóstico claro: la necesidad de que las herramientas tecnológicas se adapten de forma ágil y natural a los distintos contextos de atención sociosanitaria. “Queríamos ir más allá de una simple herramienta de gestión. Apostamos por un modelo centrado en la persona, que permite al profesional interactuar de forma fluida con el sistema y poner el foco donde debe estar: en el cuidado”, señala Cebrián.
La solución incorpora tecnologías de reconocimiento de voz e imagen que permiten prescindir del teclado y ratón en muchas tareas, liberando las manos del personal asistencial. “Un profesional puede interactuar con la aplicación sin apartar la vista de la persona a la que atiende, mantener el contacto visual, tomar notas por voz o recibir información relevante sobre el procedimiento en curso gracias a la realidad aumentada”, explica. Esto se traduce en mayor eficiencia operativa, pero también en una mejora directa de la calidad del cuidado.
Un nuevo modelo de interacción
En el núcleo del proyecto está el desarrollo de un framework propio de generación automática de código, que ha sido uno de los principales retos técnicos del equipo. “Este sistema nos permite construir aplicaciones a partir de modelos funcionales con mayor rapidez y fiabilidad. Es un salto que acelera nuestros ciclos de desarrollo y facilita la evolución continua del producto”, indica Cebrián.
La plataforma es además completamente multiplataforma, con despliegue nativo en web, móvil, tablet e incluso gafas de realidad aumentada. “Nuestro objetivo era garantizar una experiencia coherente en cualquier dispositivo, sin duplicar esfuerzos ni comprometer la seguridad o la usabilidad”, explica. Esto es especialmente relevante en entornos sociosanitarios, donde los profesionales necesitan flexibilidad y movilidad para operar desde distintos puntos del centro.
Inteligencia artificial y realidad aumentada
Más allá de la arquitectura técnica, la propuesta de valor de ADD Informática se alinea con los nuevos modelos de atención centrados en la persona. “No se trata solo de digitalizar procesos. Queremos ofrecer herramientas que acompañen a los profesionales, que les ayuden a tomar decisiones informadas, anticiparse a problemas y adaptar la atención a las necesidades específicas de cada usuario”, afirma Cebrián.
Gracias a la integración de IA, el sistema ya trabaja con análisis de sentimiento y modelos de predicción avanzada, lo que permite detectar patrones de comportamiento, anticipar riesgos o guiar intervenciones antes de que surjan problemas críticos. En un horizonte de cinco años, la empresa visualiza un ecosistema proactivo y preventivo, donde la tecnología no sustituye al profesional, sino que lo potencia.
Una de las innovaciones más relevantes del proyecto es la interacción por voz. “La posibilidad de introducir datos, consultar información o ejecutar acciones mediante comandos hablados cambia por completo la dinámica del trabajo en los centros. Permite ganar agilidad, reducir errores y mejorar la comunicación con los propios usuarios”, explica Cebrián.
La realidad aumentada, por su parte, aporta valor en tareas más complejas. Desde guiar visualmente una intervención hasta superponer información relevante en tiempo real, su uso permite una mayor precisión y capacidad de reacción en situaciones críticas.
Instalaciones donde trabaja el equipo de ADD Informática
Innovación con respaldo estructural
Con una plantilla de 135 personas, 28 de ellas dedicadas al departamento de I+D+i, ADD Informática ha hecho de la innovación su eje estratégico. “Invertimos en torno al 18% de nuestra facturación en I+D+i, y esta apuesta es viable gracias al acompañamiento que ofrecen instrumentos como los del CDTI y los fondos europeos FEDER”, señala.
Las ayudas no solo permiten mantener el desarrollo tecnológico, sino también sostener el empleo, la formación y la transferencia de conocimiento. “Hablamos de un impacto económico que va más allá de la empresa. Se generan beneficios tangibles para la sociedad: empleo de calidad, soluciones avanzadas para sectores clave como el de la dependencia, y modelos de gestión más eficientes y humanos”, destaca Cebrián.
Además, remarca, este tipo de financiación contribuye a diversificar la estructura productiva del país. “No se trata solo de crecer, sino de hacerlo en sectores estratégicos, con tecnología propia y desde el territorio. Apostar por la innovación es también una forma de devolver a la sociedad, a través de impuestos, riqueza y bienestar, el esfuerzo inicial que supone este tipo de inversión pública”.
Una atención más ágil, tecnológica y humana
La solución desarrollada por ADD Informática se encuentra en plena fase de consolidación. El objetivo es claro: facilitar la transición digital del sector sociosanitario con herramientas que no impongan barreras, sino que multipliquen capacidades. “Nuestros clientes —centros de mayores, de discapacidad, de día o públicos— necesitan soluciones que les permitan atender mejor, con menos carga administrativa y mayor foco en el cuidado”, resume Cebrián.
Actualmente, la empresa ya trabaja con dispositivos de realidad aumentada y continúa afinando las funcionalidades predictivas de su sistema. “El horizonte que visualizamos es el de una gestión sanitaria anticipativa, donde los sistemas ofrezcan información útil en el momento justo, adaptada al perfil del profesional y del usuario”, concluye.
Con este proyecto, ADD Informática no solo refuerza su liderazgo en el sector de la dependencia, sino que abre una vía concreta hacia un nuevo paradigma sociosanitario: más tecnológico, más flexible y, sobre todo, más centrado en las personas.
CDTI Innovación
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, CDTI E.P.E. es una empresa pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuyo objetivo es la promoción de la innovación tecnológica en el ámbito empresarial. La misión del CDTI es conseguir que el tejido empresarial español genere y transforme el conocimiento científico-técnico en crecimiento globalmente competitivo, sostenible e inclusivo. En 2024, en el marco de un nuevo plan estratégico, el CDTI proporcionó más de 2.300 millones de euros de apoyo a empresas y startups españolas.
Más información:
Oficina de Prensa
prensa@cdti.es
91-581.55.00
En Internet
Sitio web: www.cdti.es
En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/29815
En X: https://twitter.com/CDTI_innovacion
En Youtube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial
Este contenido es copyright © 2025 CDTI,EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente y la identidad digital de CDTI (@CDTI_innovacion).