El CDTI Innovación busca una empresa española para colaborar con los Emiratos Árabes Unidos en tecnologías ópticas aplicadas a la recogida de residuos en rascacielos

La American University in the Emirates (Emiratos Árabes Unidos) busca una empresa española interesada en participar en un proyecto internacional de I+D subvencionado por el Dubai Research, Development and Innovation Initiative. El objetivo del proyecto es desarrollar tecnologías ópticas avanzadas aplicadas a la separación de residuos en rascacielos, como parte del proceso de transición hacia una economía circular en entornos urbanos densos

Búsqueda socios EAU 14Julio25
Cooperación tecnológica internacional para una economía circular urbana basada en IA y tecnologías ópticas

El proyecto, titulado AI-Driven Decentralized Waste Segregation Solutions for High-Rise Buildings for Dubai's Circular Economy Transition, está liderado por la Dra. Abhilasha Singh, de la American University in the Emirates (AUE), y ha recibido una subvención del Dubai Research, Development and Innovation Initiative

Este proyecto se centra en el desarrollo e integración de una tecnología descentralizada de separación de residuos, adaptada a edificios de gran altura con sistemas de eliminación por conductos. Mediante la integración de una herramienta de clasificación de materiales basada en inteligencia artificial y un sistema patentado de separación de residuos, la solución aspira a alcanzar una precisión cercana al 100 % en la clasificación en origen.

El consorcio internacional está compuesto por:

  • Dra. Abhilasha Singh (AUE): lidera el análisis del comportamiento y la sostenibilidad, basándose en su investigación sobre cómo la infraestructura y los incentivos influyen en el comportamiento de reciclaje en los Emiratos Árabes Unidos.
  • Dr. Khalid Asker (Universidad Khalifa): experto en caracterización de polímeros y clasificación de residuos, aporta conocimiento en clasificación óptica de alta precisión y apoyará la integración y optimización de sistemas en edificios de gran altura.
  • Dra. Ayoola Brimmo (Cycled Technologies): innovadora galardonada e inventora principal de las patentes de Cycled, aporta una amplia experiencia en comercialización e impulsará la implementación piloto del sistema de reciclaje y la estrategia de lanzamiento al mercado a largo plazo.

La empresa española que se sume al consorcio deberá aportar experiencia en tecnologías avanzadas de caracterización óptica para la identificación de residuos, incluyendo capacidades en uno o más de los siguientes campos:

  • Espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR)
  • Imágenes de ondas milimétricas (mmWave)
  • Fluorescencia de rayos X (XRF) o transmisión de rayos X (XRT)

El socio deberá proporcionar módulos de detección compactos e integrables o unidades ópticas personalizables que puedan adaptarse a estaciones de segregación de residuos de gran altura o contenedores inteligentes. Se valorará especialmente la experiencia previa en clasificación de residuos, detección de materiales en tiempo real o automatización industrial, así como el interés en colaborar con empresas que desarrollan sistemas de compactación de residuos.

La colaboración con la empresa española será clave para las fases de implementación y optimización tecnológica del proyecto, ayudando a mejorar la precisión de la clasificación, reducir la frecuencia de recolección y apoyar los objetivos de la economía circular en comunidades urbanas de alta densidad.

Esta propuesta podrá presentarse a la convocatoria 2025 de proyectos de cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral, gestionada por el CDTI Innovación.

En este enlace puede obtener más información sobre la propuesta y los requisitos de la empresa española.


Contactos

Para información adicional sobre el alcance técnico de la propuesta y el papel de la empresa española, puede ponerse en contacto con la Dra. Abhilasha Singh: abhilasha.singh@aue.ae

Si desea información específica y asesoramiento sobre esta búsqueda de socios y/o sobre la convocatoria de proyectos de cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral, puede ponerse en contacto con la Oficina de la Delegación de Norte de África y Oriente Medio del CDTI Innovación:

 

CDTI Innovación

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, CDTI E.P.E. es una empresa pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuyo objetivo es la promoción de la innovación tecnológica en el ámbito empresarial. La misión del CDTI es conseguir que el tejido empresarial español genere y transforme el conocimiento científico-técnico en crecimiento globalmente competitivo, sostenible e inclusivo. En 2024, en el marco de un nuevo plan estratégico, el CDTI proporcionó más de 2.300 millones de euros de apoyo a empresas y startups españolas.

 

Más información

Oficina de Prensa
prensa@cdti.es
91-581.55.00

En Internet
Sitio web: www.cdti.es
En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/29815
En X: https://twitter.com/CDTI_innovacion
En Youtube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial

Este contenido es copyright © 2025 CDTI,EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente y la identidad digital de CDTI (@CDTI_innovacion).