Marta Ródenas, Directora de Proyectos de Ródenas & Rivera: “El CDTI Innovación es un referente como impulsor de la competitividad de las empresas españolas”

Ródenas & Rivera es una pyme con una sólida trayectoria en el sector del envase y el embalaje flexible. Fundada en 1972 por Pedro Ródenas, desde sus inicios la compañía ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado incorporando nuevas soluciones más sostenibles a su portfolio de productos en cuyos desarrollos ha contado con el apoyo y las ayudas del CDTI Innovación

Marta Ródenas, Directora de Proyectos de Ródenas & Rivera
Ródenas & Rivera fabrica envases flexibles para uso alimentario y no alimentario de gran consumo

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, con especialización en Marketing, Marta Ródenas –Directora de Proyectos– inició su carrera profesional en esta empresa familiar y, años después, comenzó a trabajar en una multinacional donde aprendió otras dinámicas de trabajo y pudo conocer con detalle la industria de gran consumo para la que esta compañía fabrica sus envases. Con los conocimientos y experiencia adquiridos, regresó a Ródenas & Rivera como miembro del Consejo de Dirección.

“En mi opinión, el aumento de las mujeres en puestos directivos es ya una realidad y en los próximos años se tiene que consolidar. Las mujeres tenemos mucho que aportar al mercado laboral y, por suerte, poco a poco se va a ir demostrando que contando con nosotras en los órganos de decisión de las empresas se obtienen resultados muy positivos, tanto económicos, como de liderazgo e innovación. Como directiva de esta empresa me enorgullece ser parte del cambio, una transformación continua que refleja el espíritu innovador que mi abuelo ya demostró tener en su sector trabajando materiales como el yute y el esparto. Como visionario en aquella época, tomó la decisión estratégica de comenzar a trabajar nuevos materiales como el polipropileno y el polietileno”

“Durante los más de 50 años de historia, la compañía se ha ido adaptando a la producción de nuevos productos, materiales y nuevos procesos que nos han permitido acceder a clientes y sectores cada vez más exigentes en calidad y servicio. Actualmente, somos los hijos y nietos del fundador quienes mantenemos el rumbo de esta empresa familiar con los mismos valores que la han hecho líder en el sector de transformación de plásticos”.

 

Fabricacion de films flexibles

Fabricación de films flexibles para uso alimentario, no alimentario y convertidores

 

Equipo multidisciplinar 

“Por otra parte, somos muy conscientes de que el activo más importante con el que contamos son las cerca de 200 personas que trabajan con nosotros y que han sido fundamentales en nuestra evolución y crecimiento. Nuestro equipo de trabajo está formado por un grupo diverso, profesional, implicado y con muchos años de experiencia en el sector que trabaja, día a día, buscando nuevas soluciones que ofrecer en el mercado. Lo que nos distingue es nuestro firme compromiso de buscar constantemente nuevas propuestas y enfoques para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, trabajando incansablemente para mejorar nuestros productos, servicios y procesos. Es decir, este equipo de profesionales no solo representa la columna vertebral de nuestra empresa, sino que también encarna nuestro compromiso con la excelencia y la innovación. Estamos agradecidos por su arduo trabajo, su pasión y dedicación que continúan impulsando nuestro éxito y crecimiento en el sector”.

“Nuestro enfoque de desarrollo no se basa en un esfuerzo aislado, sino en un compromiso integral que involucra a todos los niveles de la empresa, por ello, nuestro comité de I+D+i está liderado por la Dirección y en él participan todos los departamentos clave para lograr una perspectiva integral y multidisciplinaria: Ingeniería, Marketing, Comercial, Calidad y Producción”.

“Además, quisiera resaltar que el departamento de I+D representa una inversión estratégica en nuestro futuro. No solo está enfocado en resolver los desafíos actuales sino que también trabaja incansablemente para anticipar las necesidades futuras del mercado y desarrollar nuevos materiales y productos que minimicen nuestro impacto ambiental y reduzcan la huella de carbono. Buscamos la optimización de los sistemas productivos con la utilización de nuevas técnicas y materias primas más ecológicas. En nuestros desarrollos tenemos en cuenta todo el proceso de fabricación, desde el aprovisionamiento hasta maquinaria, invirtiendo y obteniendo nuestros materiales de fuentes más sostenibles para garantizar un mejor reciclado y preservar los recursos naturales de nuestro entorno”.

“Actualmente en nuestro sector nos encontramos con el desafío de tener que encontrar alternativas más ecológicas a nuestros productos para mejorar la sostenibilidad y reducir la huella de carbono. Además, tenemos que mantenernos al día con la creciente carga de obligaciones por nuevas regulaciones y legislaciones relacionadas con la gestión de residuos y la producción de envases plásticos de un solo uso y asegurar la calidad y disponibilidad de las materias primas con un coste eficiente en tiempos en los que el futuro es muy incierto”.

 

Films especiales para envases

Films especiales para envases de frutos secos y snacks 

 

Actividad productiva 

Ródenas & Rivera fabrica envases flexibles para uso alimentario y no alimentario de gran consumo. En su extensa gama de productos destacan los films coextruidos, laminados y con efecto barrera para aplicaciones tipo Flow pack vertical y horizontal, tapas de bandejas, bolsas Stand-up y envases de gran formato, entre otros. 

En cuanto a los recursos productivos, la ventaja competitiva de la empresa es su modelo de fabricación vertical que abarca desde la extrusión de productos por cast y soplado, corte y bobinado, e impresión flexográfica hasta la laminación para el caso de productos multicapa. 


Economía circular  

A corto plazo, esta pyme tiene como objetivo que el 100% de sus productos fomenten la economía circular, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más sostenible. Con este objetivo, en 2022 inició, con la ayuda financiera del CDTI Innovación y de los Fondos FEDER de la UE, un proyecto tecnológico para conseguir que varias gamas de productos de su portfolio logren incorporar más de un 80% de material reciclado. Con ello se conseguirá un alineamiento con las políticas orientadas a la sustitución del uso de materiales vírgenes por otros adaptados para diferentes usos. 

“El reto tecnológico de este proyecto se centra en dos puntos: como ya se ha mencionado, la incorporación de una cantidad superior al 80% de material reciclado en productos convencionales fabricados hasta ahora con 100% de material virgen y, por otra parte, conseguir homogenizar ambos materiales sin alterar sus propiedades mecánicas. Para la ejecución de este desarrollo contamos con la colaboración del Instituto Tecnológico AIMPLAS y de la gran ayuda que, en todo momento, nos brinda el CDTI Innovación, sin duda, todo un referente como impulsor de la competitividad y capacidad tecnológica de las empresas españolas. Sin sus ayuda, a empresas como la nuestra nos resultaría muy difícil conseguir financiación y colaborar con otras entidades”. 

Ródenas & Rivera está centrando sus esfuerzos en aportar soluciones más sostenibles frente a las convencionales, trabajando en diferentes líneas de actuación como pueden ser la reducción de espesores, las estructuras monomateriales, la introducción de materias primas recicladas o utilizando nuevos materiales biobasados. 

 

Film rasgable para envases

Film rasgable para el envase de papel higiénico, servilletas, pañuelos y papel de cocina


Mercado nacional

“Nuestra diversificación en mercados y productos es amplia, por lo que trabajamos con clientes muy diversos, desde grandes grupos internacionales y nacionales hasta empresas de menor tamaño en territorio nacional y tambén en el extranjero. Nuestra capacidad de adaptación nos permite ofrecer las soluciones que cada uno de ellos necesita”.

“El 80% de nuestra facturación procede del mercado nacional, especialmente de la alimentación (panadería y confitería, cárnico y embutidos, congelados, frutos secos y snacks, entre otros), seguido de los sectores relacionados con la higiene, papel, artes gráficas, químico y farmacia, etc. En lo que respecta a las exportaciones, estamos presentes en más de 60 países, entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y Portugal y en los próximos años tenemos previsto crecer en más mercados internacionales”. 

 

CDTI Innovación

El CDTI Innovación es la entidad pública de financiación de la innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, canalizando las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+I de entidades españolas en los ámbitos estatal e internacional. Contribuimos a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas e impulsamos y, con una red internacional con cobertura de 51 países, acompañamos la participación española en programas internacionales de cooperación tecnológica y la transferencia internacional de su tecnología empresarial. El CDTI también apoya la creación y consolidación de empresas de base tecnológica en España.
 
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E. (CDTI) es una entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

 

Más información:

Oficina de Prensa
prensa@cdti.es
91-581.55.00

En Internet
Sitio web: www.cdti.es
En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/29815
En X: https://twitter.com/CDTI_innovacion
En Youtube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial

Este contenido es copyright © 2024 CDTI,EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente y la identidad digital de CDTI (@CDTI_innovacion).