Llamada Eureka para proyectos de cooperación tecnológica entre Brasil y España 2018

Eureka ha publicado una llamada conjunta con Brasil para la presentación de proyectos de cooperación en materia de I+D que tiene objetivo estimular la presentación de proyectos conjuntos de I+D entre Brasil y lo siguientes paí­ses: Austria, Francia, Alemania, Paí­ses Bajos, España y Suiza.

Como parte de sus actividades de internacionalización, Eureka ha lanzado una llamada con Brasil para la presentación de proyectos de cooperación en materia de I+D. La llamada tiene como objetivo estimular proyectos conjuntos de I+D con el fin de llevar a cabo actividades y medidas coordinadas para fomentar intercambios tecnológicos y colaboración en investigación e innovación entre empresas de Brasil y de los paí­ses de Eureka que están interesados en participar en esta llamada, entre ellos España.

Los consorcios promotores de las propuestas presentadas a esta llamada deben estar compuestos por, al menos, una empresa en Brasil y otra en España. Las agencias gestoras nacionales son FINEP, FAPESP y EMBRAPII en Brasil y el CDTIen España.

El texto de la llamada en inglés se puede consultar aquí­: Call Globalstar Brasil

Los proyectos pueden abarcar cualquier temática y sector tecnológico y, como todos los proyectos Eureka, deben tener las siguientes caracterí­sticas:

  • Persiguen como resultado un producto, proceso o servicio innovador orientado a mercado consecuencia de la cooperación tecnológica de los participantes.
  • El proyecto debe tener participantes de al menos dos paí­ses y debe ser relevante para todos los socios (ningún paí­s debe tener más del 70% de presupuesto).
  • Se permite que los proyectos hagan uso de cualquier área tecnológica y sean de aplicación a cualquier sector del mercado.
  • Los resultados deben tener fin civil.
  • El presupuesto debe ser coherente a los desarrollos a realizar y a la capacidad técnica y financiera de los participantes.

Los participantes deben firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo realizado y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados.

Procedimiento de presentación de propuestas

El procedimiento a seguir es el siguiente, a distinguir entre las fases de solicitud Internacional y de financiación. Para la fase de solicitud Internacional hasta las 18:00 del 31 de octubre de 2018, el consorcio internacional deberá enviar a EUREKA (globalstars@eurekanetwork.org) el Application Form. Adicionalmente, el consorcio español, deberá registrar (un solo registro aunque haya más de una entidad española) en CDTI la solicitud del proyecto internacional a través de la aplicación de solicitud de proyectos on-line. En esta solicitud, además del formulario web, deberán incluir el Application Form firmado y un borrador de acuerdo de consorcio (en función del tipo de financiación solicitado a CDTI se podrí­a solicitar información adicional sobre las tareas de las empresas españolas).

La financiación de los proyectos en España se hará a través de las herramientas CDTI para proyectos I+D en colaboración internacional.

Para obtener más información sobre la llamada conjunta puede contactar con Javier Romero (915815607 /josejavier.romero@cdti.es ).

En el caso de tener ya una propuesta concreta le recomendamos que contacte directamente con los expertos sectoriales de CDTI

  • Energí­a, transporte, fabricación, TIC y similares: 91 581 0707, dptoetfsd@cdti.es
  • Salud, bioeconomí­a, clima, recursos naturales y similares 91 581 5502, dptosbcrn@cdti.es

Se recomienda que cada socio contacte con su agencia antes de mitad del mes de septiembre.

Búsqueda de socios

En caso de tener una idea en búsqueda de socio, puede rellenar la plantillade búsqueda de socio y enviarla a josejavier.romero@cdti.es.

Eventos de interés

Se van a organizar varios webinars en los siguientes sectores para poder presentar las ideas de proyecto a potenciales socios brasileños, y viceversa en las primeras semanas de septiembre (pendiente de confirmar fechas). Los sectores de los webinars son:

  • Nano y microelectrónica
  • Bio-economí­a
  • Materiales
  • Agroalimentación
  • Energí­a

Si está interesado en participar como oyente o como ponente (presentación de la idea en 7 minutos y turno de preguntas de 3 minutos), puede enviar un mail a josejavier.romero@cdti.es.