Llamada conjunta Israel-España en Eureka
Se abre la octava llamada conjunta para la presentación de propuestas Eureka entre empresas de Israel y España.
En el marco del Acuerdo de Colaboración para apoyar la participación de empresas de ambos países en proyectos internacionales de I+D, se va a realizar una llamada conjunta para la presentación de propuestas dentro del programa Eureka, en el cual ambos organismos son agencias gestoras nacionales.
Documento de la llamada conjunta en inglés.
Los proyectos deben tener las siguientes características:
- Los proyectos Eureka se caracterizan por tener como resultado un producto, proceso o servicio innovador orientado a mercado consecuencia de la cooperación tecnológica de los participantes.
- El proyecto debe tener participantes de ambos países y debe ser relevante para todos los socios (ningún país debe tener más del 70% de presupuesto).
- Se permite que los proyectos hagan uso de cualquier área tecnológica y sean de aplicación a cualquier sector del mercado.
- Los resultados deben tener fin civil.
- El presupuesto debe ser coherente a los desarrollos a realizar y a la capacidad técnica/financiera de los participantes.
- Los participantes deben firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo realizado y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados.
Procedimiento de presentación de proyectos.
- Presentación de propuestas Eureka: los participantes españoles tendrán que registrar en CDTI la solicitud Eureka a través de la aplicación de solicitud de proyectos on-line. En esta solicitud, además del formulario web, deberán incluir el application form firmado, un borrador de acuerdo de consorcio y una memoria complementaria para las tareas españolas que incluya un plan de proyecto (plantillas disponibles en el sistema web). El plazo límite para presentar la solicitud formal en CDTI finaliza el 9 de junio de 2016.
- La financiación de los proyectos en España se hará a través de la herramienta CDTI para proyectos I+D en colaboración internacional.
Para obtener más información sobre la llamada conjunta puede contactar con
- España: Alicia García Zuazo, 91 581 5607, alicia.garcia@cdti.es
- Israel: Carmen Galindo, 91 732 4607, carmen.galindo@cdti.es
En el caso de tener ya una propuesta concreta le recomendamos que contacte directamente con los expertos sectoriales de CDTI
- Energía, transporte, fabricación, TIC y similares: 91 581 0707, dptoetfsd@cdti.es
- Salud, bioeconomía, clima, recursos naturales y similares 91 581 5502, dptosbcrn@cdti.es
Se recomienda que cada socio contacte con su agencia antes de que finalice el mes de abril.
Búsqueda de socios
Existen varios eventos internacionales que podrían ser de utilidad para la búsqueda de socios.
- NanoSpain (15-18 marzo, Logroño)
- IMVC- Machine vision (16-17 marzo, Tel Aviv)
- Jornada cooperacion España Israel (4 abril, Madrid)
- Cleantech (3-5 abril, Jerusalén)
- Alimentaria (25-28 abril, Barcelona)
- IATI-BIOMED (24-26 mayo, Tel Aviv)
- Digital Enterprise Show (24-26 mayo, Madrid)
Igualmente, pueden contactar con su nodo más cercano de la red Enterprise Europe Network, que ofrece este servicio de búsqueda de socio. En Israel puede usar esta herramienta.
Interés en otros países Eureka
Por último, les recordamos que EUREKA es una iniciativa que permite la financiación de proyectos empresariales de I+D cercanos a mercado, en la que toman parte más de cuarenta países, que aparecen detallados en esta web: http://www.eurekanetwork.org/eureka-countries
Si están interesados en llevar a cabo proyectos con entidades ubicadas en alguno de los países EUREKA, póngase en contacto con nosotros en el correo eureka.eurostars@cdti.es