Entrevista a Rosa Becerril, CEO y fundadora de Psiconnea: “Gracias al apoyo del CDTI Innovación hemos podido desarrollar Emotinet, proyecto pionero en el ámbito de la salud mental preventiva"

Psiconnea, con el apoyo del CDTI Innovación a través de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, desarrolla una tecnología basada en la integración de psicología, IA emocional ética e intervención temprana que busca ofrecer soluciones accesibles y personalizadas. Su principal objetivo es sustituir el modelo reactivo, centrado en la enfermedad, por un enfoque proactivo basado en la psicotecnología

RosaBecerril_CEOPsiconnea
Psiconnea transforma la salud mental con prevención, inteligencia artificial y psicología científica

“Cuidar la salud mental antes de que duela”, ese es el lema de Psiconnea, empresa dedicada a la prevención del malestar emocional mediante la integración de psicología, inteligencia artificial y tecnología avanzada. Fundada por la psicotecnóloga Rosa Becerril en 2021, surge como respuesta al creciente malestar emocional y a la necesidad de herramientas eficaces para abordarlo desde la prevención.

La salud mental se ha consolidado como uno de los grandes retos sanitarios de los últimos años, con un impacto creciente tanto en la calidad de vida de las personas como en la sostenibilidad de los sistemas de salud. En este contexto, nace Psiconnea. "La empresa surge con la convicción de que la salud mental no puede seguir tratándose únicamente desde la reacción, sino también desde la prevención. Por ello, y a través de herramientas rigurosas y científicamente validadas que combinan psicología, datos, ciencia e inteligencia artificial, desarrollamos soluciones capaces de detectar el malestar antes de que derive en un trastorno, de acompañar de forma personalizada y de hacerlo siempre con absoluto respeto”, asegura su fundadora.

Con un equipo multidisciplinar que ha experimentado un crecimiento sólido en los últimos años, la empresa impulsa una visión integradora, innovadora y con fuerte vocación de impacto social. “Nuestra misión está clara: transformar la salud mental desde la prevención, la ciencia y la IA emocional ética, creando soluciones digitales que hagan la salud emocional y mental más accesible, humano y personalizado”, afirma Becerril. “Uno de nuestros objetivos es cambiar el enfoque reactivo dentro de este sector por uno proactivo y estratégico, basado en inteligencia artificial, datos clínicamente validados y psicología rigurosa”.

Sede de Psiconnea, espacio donde tecnología, ciencia y salud mental se integran para desarrollar soluciones innovadoras
 

Emotinet: la primera red social de apoyo emocional

En 2023, Psiconnea fue una de las empresas beneficiarias del programa Neotec, una iniciativa del CDTI Innovación destinada a promover el emprendimiento tecnológico. Gracias a este impulso, han desarrollado Emotinet, la primera red social de apoyo emocional.

“Desde Psiconnea hemos querido crear un espacio seguro, anónimo y científicamente validado, donde cada persona pueda expresar cómo se siente, ser escuchada y acceder a herramientas personalizadas para mejorar su bienestar. Ese espacio es Emotinet, una plataforma diseñada para aliviar la presión sobre el sistema sanitario, optimizar los recursos existentes y acercar la salud mental a la mayor parte de la población”, explica Becerril.

La plataforma analiza texto y voz para detectar tempranamente el estado emocional de cada usuario, identificando con alta precisión más de veintinueve estados emocionales. A partir de este diagnóstico, la IA recomienda entrenamientos psicológicos personalizados, adaptados a las necesidades emocionales y vitales de cada persona.

Los profesionales de la psicología desempeñan un papel central: no solo validan y supervisan los contenidos, sino también los algoritmos, garantizando el rigor clínico y la ética de cada intervención. Emotinet preserva el anonimato, pero no aísla: permite que cada persona se exprese libremente mediante avatares, generando una experiencia emocional auténtica. “Emotinet no es solo una app, es una revolución emocional. Una red que cuida, una IA que acompaña, una comunidad que transforma”, afirma su fundadora.

La solución también está diseñada para identificar cuándo una persona necesita iniciar tratamiento psicológico. Según Becerril: “Emotinet combina inteligencia artificial ética con psicología científica para detectar niveles elevados de estrés, ansiedad y depresión. Si estos indicadores persisten o se combinan de forma preocupante, el sistema emite una alerta interna que sugiere la necesidad de iniciar una intervención más profunda. En ese momento, y siempre a través de las propias interacciones del usuario, se recomienda el acceso a psicoterapia profesional, ya sea dentro o fuera de la red. La selección de profesionales se realiza mediante un sistema inteligente que considera tanto variables clínicas como personales”. Añade: “Todo el proceso es progresivo, respetuoso y está siempre supervisado por profesionales. La persona nunca está sola: recibe opciones y recursos adaptados a su estado emocional”.

Ampliamente testada, Emotinet se presenta como una tecnología madura, de calidad y lista para escalar su impacto clínico, social y preventivo. “Gracias al impulso del CDTI, hemos dado un salto decisivo que nos permite seguir perfeccionando la solución y acercando la salud mental preventiva a toda la población. Para nosotros, este apoyo ha sido mucho más que una financiación: ha sido un impulso emocional y estratégico que, incluso en los momentos más difíciles, nos recuerda que lo que hacemos tiene sentido y que no estamos solos”.
 

Emotinet, la primera red social de apoyo emocional que acerca la salud mental preventiva a toda la población
 

Visión a futuro

En el corto y medio plazo, Psiconnea se propone consolidar su liderazgo en psicotecnología preventiva, escalar Emotinet en el ámbito clínico y público, y avanzar hacia su certificación como dispositivo sanitario digital.

Entre sus principales objetivos destacan la integración de Emotinet en el sistema sanitario a través de pilotos con hospitales y administraciones públicas, la internacionalización de la solución con foco en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, y la obtención del Marcado CE junto con la validación clínica de sus tecnologías.

Además, la compañía ampliará sus áreas de intervención emocional —como el apoyo a cuidadores, salud cardiovascular, oncología o prevención en adolescentes— y desarrollará soluciones específicas para colectivos vulnerables. También reforzará alianzas público-privadas que permitan escalar su impacto global.

“Creemos firmemente que el futuro de la salud mental pasa por la prevención, la personalización y la ética tecnológica, y estamos preparados para liderar esa transformación a nivel internacional”, asegura la fundadora.
 

Prevenir antes que tratar

Rosa Becerril considera que la sociedad necesita un cambio profundo en el enfoque del cuidado psicológico: uno que priorice la anticipación, la accesibilidad y la normalización de la salud emocional en todos los ámbitos. “Vivimos tiempos de soledad, ansiedad silenciosa y agotamiento emocional, y seguimos actuando tarde. Por eso, lo que la sociedad necesita hoy más que nunca, es que alguien llegue antes de que duela”.

Y concluye: “Algo que tengo claro es que la salud puede –y debe– cuidarse desde la IA Emocional ética, la ciencia y la prevención. Todas las personas merecen ser escuchadas, acompañadas y validadas sin miedo. Por eso, desde Psiconnea, apostamos por un modelo que utiliza la innovación como motor para transformar tanto el tratamiento como el abordaje temprano de la salud mental”.
 

CDTI Innovación

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, CDTI E.P.E. es una empresa pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuyo objetivo es la promoción de la innovación tecnológica en el ámbito empresarial. La misión del CDTI es conseguir que el tejido empresarial español genere y transforme el conocimiento científico-técnico en crecimiento globalmente competitivo, sostenible e inclusivo. En 2024, en el marco de un nuevo plan estratégico, el CDTI proporcionó más de 2.300 millones de euros de apoyo a empresas y startups españolas.

Más información:

Oficina de Prensa
prensa@cdti.es
91-581.55.00

En Internet
Sitio web: www.cdti.es
En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/29815
En X: https://twitter.com/CDTI_innovacion
En Youtube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial

Psiconnea:
Sitio web: https://psiconnea.com/ 
App Emotinet: https://emotinet.com/
En X: https://x.com/psiconnea 
En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/psiconnea/

Este contenido es copyright © 2025 CDTI,EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente y la identidad digital de CDTI (@CDTI_innovacion).