El CDTI pone en marcha el servicio de soporte en la gestión de consultas de información y asesoramiento en la nueva etapa de la Red PIDI
La Red PI+D+I está formada por unas 70 entidades cuyo objetivo es asesorar e informar sobre la ayudas públicas a la I+D+I disponibles para las empresas españolas con el fin de promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las entidades.
El CDTI, como coordinador de la Red, acaba de poner en marcha el servicio de soporte para la gestión de las consultas recibidas en la Red PIDI.
El CDTI se encarga de la coordinación y gestión de la Red PI+D+I, Red de puntos de información sobre ayudas públicas de la I+D+I. La Red fue creada en 2007 como foro de unión de las entidades sin ánimo de lucro que comparten el objetivo de asesorar e informar sobre las ayudas públicas de I+D+i a empresasy promover la innovación y el desarrollo tecnológico de lasentidades.
A principios de2019, la Red adapta su marco jurídico y operativo a la situación actual conformando una Red deunas 70 entidades PI+D+I compuesta de centros tecnológicos, asociaciones empresariales, cámaras de comercio, administraciones autonómicas, locales, CEEIs y plataformas tecnológicas. Hay más de 180 agentes repartidos por la geografía española.
Si tiene una solicitud deinformación y asesoramiento sobre las ayudas públicas a la I+D+I para empresas, puede dirigirse a:
- Su entidadPIDI más cercana:
Lalocalización y los datos de contacto de las entidades de la Red PIDIse encuentra aquí.
-
- Accediendo al servicio de soporte en la gestión de las solicitudes de información y asesoramiento, que ahora el CDTI pone en marcha:
- Consultas de ámbito nacional:
- Email: soportenacional@redpidi.es
Teléfono: 900 923 122
- Consultas de ámbito internacional: programas de la Unión Europea y de cooperación tecnológica internacional.
Email: soporteinternacional@redpidi.es
Teléfono: 900 924 735
Para más información sobre la Red PI+D+I consulte este contenido denuestraweb.