4ª Llamada España-China para proyectos bilaterales de I+D en áreas prioritarias
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI E.P.E), entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación de España, y el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología (DIC MOST) de la Republica Popular China, de común acuerdo, lanzan y publican la cuarta llamada bilateral ESPAÑA-CHINA en el marco del programa internacional CHINEKA – China & Spain Innovating Program.
Como resultado, se invita a la presentación de propuestas de cooperación tecnológica e innovación conjunta en áreas prioritarias. El objetivo consiste en promover y financiar proyectos de codesarrollo tecnológico, innovación conjunta y alianzas tecnológicas entre empresas españolas y entidades chinas de interés mutuo para ambos países.
Pueden descargar el documento completo de la 4ª llamada conjunta en inglés en este enlace.
Características de los proyectos a financiar
- Debe tratarse de proyectos de I+D+i con fines civiles orientados al desarrollo o mejora significativa de un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado.
- Participación, como mínimo, de una empresa española y una entidad china.
- Duración de los proyectos entre 24 y 36 meses.
- Por parte china, pueden participar tanto empresas como otros organismos generadores de conocimiento (universidades, centros de investigación y tecnología, hospitales, etc...).
- Por parte española tiene que participar, al menos, una empresa, que opcionalmente puede colaborar con otros organismos de investigación (universidades, OPIs, centros de innovación y tecnología) que pueden ir subcontratados en el presupuesto o como miembros del consorcio autofinanciándose.
- La propuesta debe estar equilibrada tanto en recursos técnicos como financieros entre las entidades de cada país. No se permite un desequilibrio en términos presupuestarios superior al 30-70% entre las entidades de España- China, ni ningún socio puede tener un presupuesto superior al 70%.
- Las áreas temáticas objeto de esta llamada bilateral y en las que se invita a presentar propuestas conjuntas entre empresas y entidades españolas y chinas son: ciudades inteligentes, tecnologías de la producción, incluida producción inteligente, biomedicina y tecnologías para la salud, incluidos dispositivos médicos, aplicaciones biotecnológicas y farma para solucionar enfermedades de prevalencia global, tecnologías limpias, incluidas tecnologías ambientales, energías renovables y tratamiento de aguas, agricultura moderna, incluidas tecnologías para la pesca, procesado de alimentos y seguridad alimentaria, materiales avanzados, sin impacto ambiental en el ciclo que va desde su extracción, procesamiento y reciclado.
- Se tiene que presentar un acuerdo de consorcio y un application form firmado y sellado por todos los socios y redactado en inglés.
- El presupuesto elegible en gastos de I+D de la empresa española debe ser igual o superior a 175.000 euros.
Calendario de la Llamada
- Apertura de la llamada: 9 de noviembre de 2022.
- Fecha límite para la presentación de solicitudes en el CDTI : debido a la situación de crisis provocada por la pandemia en China, las dos agencias gestoras, MOST y CDTI, han decidido prorrogar el plazo de presentación hasta el 30 de enero de 2023.
- Concesión de sellos: 31 de julio de 2023.
Procedimiento de presentación de propuestas
Los proyectos en cooperación internacional tienen dos fases de tramitación en CDTI. La primera fase es la fase de solicitud de proyecto en cooperación tecnológica internacional y la segunda fase es la de solicitud de financiación nacional. Estas dos fases implican dos fechas de cierre, incumplir los plazos en la presentación de cualquiera de estas dos solicitudes podría implicar el rechazo de la propuesta.
Para la fase de solicitud de proyecto en cooperación tecnológica internacional, los participantes deberán presentar en el CDTI antes del 30 de enero de 2023 la correspondiente solicitud acompañada de la siguiente documentación internacional obligatoria común para todos los socios: application form y acuerdo de consorcio. Los dos documentos deben estar firmados y sellados por todos los socios del proyecto y deben estar redactados en inglés.
Respecto al acuerdo de consorcio, el CDTI no obliga a presentar ningún modelo preestablecido, pero este documento debe recoger obligatoriamente el plan de trabajo y el reparto de los resultados, así como la gestión de los derechos de propiedad intelectual.
El application form sí que tiene un formato preestablecido. Puede descargar el modelo application form en el siguiente enlace.
En el caso de las empresas españolas, la presentación se realizará on-line a través de la sede electrónica del CDTI presentando una solicitud de proyecto Bilateral España-China CHINEKA. La información introducida en la plataforma de presentación de solicitudes del CDTI tiene que estar en castellano. Tiene que existir total coherencia en la información aportada en el acuerdo de consorcio, el application form y la información introducida en la plataforma del CDTI.
Por su parte, los participantes en China deben realizar su solicitud en MOST cumpliendo las condiciones de dicho organismo reflejadas en el texto de la llamada conjunta, así como en su página web antes del 30 de enero de 2023. Una vez comprobada la elegibilidad de la propuesta por parte del CDTI, la entidad española (cada una de ellas, en caso de haber varias en el consorcio) recibirá una notificación a través de la plataforma electrónica GPPCDTI en la que se le invitará a presentar la solicitud de financiación nacional para su propuesta. Habrá, por tanto, una solicitud de financiación nacional por cada una de las empresas españolas en el consorcio. La financiación principal de la participación española en estos proyectos se hará a través de la línea de financiación de proyecto de investigación y desarrollo (IDI).
Puede consultar las condiciones de los proyectos IDI en el siguiente enlace.
Puede encontrar algunos consejos prácticos para presentar una buena solicitud de proyecto en cooperación internacional en este documento.
Evaluación de propuestas
Cada organismo gestor nacional, el CDTI en España y MOST en China, llevará a cabo la evaluación de las propuestas recibidas, en base a criterios consensuados (especificados en el texto de la llamada conjunta) y siguiendo una misma metodología. Una vez finalizado el proceso de evaluación, se convocarán comisiones bilaterales para consensuar la resolución conjunta final indicando los proyectos elegibles para financiación en el marco de la presente llamada.
La financiación de los socios chinos se hará con los fondos y las condiciones de MOST y la de los españoles podrá financiarse través de la línea de financiación de proyecto de investigación y desarrollo (IDI).
Más información
Le recomendamos consultar con los puntos de contacto nacionales para resolver cualquier duda:
CDTI
Departamento de Acción Tecnológica Exterior
Tfno.: +34 91 581 04 89 (Spain)
E-mail: beatriz.torralba@cdti.es
http://www.cdti.es/
Delegación CDTI SOST China y Sudeste Asiático
Embajada de España en Pekín
Sanlitun Lu 9, Chaoyang District, 10060, Pekín
E-mail: adrian.gutierrez@cdti.es
MOST
Ms. WANG Yingshi
Division of European Affairs, MOST
Joint Call Manager Phone: 86-10-58881357
E-mail: wangys@most.cn
Website: https://service.most.gov.cn/