Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027

EVALUACION

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es el fondo con mayor dotación presupuestaria de los Fondos Estructurales de la Unión Europea.

El FEDER proporciona financiación a organismos públicos y privados en todas las regiones de la UE para reducir las diferencias económicas, sociales y territoriales. El Fondo apoya las inversiones mediante programas nacionales o regionales específicos.

En 2021-2027, el FEDER permitirá invertir para que Europa y sus regiones:

  • Sean más competitivas e inteligentes, a través de la innovación y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como la digitalización y la conectividad digital. 
  • Sean más verdes, con bajas emisiones de carbono y resilientes.
  • Estén más conectadas mediante la mejora de la movilidad.
  • Sean más sociales, apoyando el empleo efectivo e inclusivo, la educación, las capacidades, la inclusión social y la igualdad de acceso a la atención sanitaria, así como la mejora del papel de la cultura y el turismo sostenible.
  • Estén más cerca de los ciudadanos, apoyando el desarrollo local y el desarrollo urbano sostenible en toda la UE.

El FEDER se ejecuta en régimen de gestión compartida entre la Comisión Europea y las autoridades nacionales, regionales y locales de los Estados miembros, quienes aprueban proyectos adaptados a sus necesidades específicas. Se rige por el Reglamento sobre disposiciones comunes.

La Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda es el órgano de la Administración General del Estado responsable del estudio, evaluación y coordinación de la gestión de la aplicación en España de este fondo.

Está previsto que el CDTI continúe gestionando un volumen importante de fondos FEDER como organismo intermedio en el Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027.

Líneas de ayudas, convocatorias y otras actuaciones del CDTI previstas para ser cofinanciadas por el FEDER 2021-2027*

  • Proyectos de I+D, individuales o en consorcios (excepto proyectos individuales desarrollados por grandes empresas, salvo en Canarias).
  • Proyectos de Innovación: Línea Directa de Innovación (LIC) y Línea Directa de Expansión (LICA). En ambos caso, excepto grandes empresas, salvo en Canarias.
  • Compra Pública Innovadora.

* NOTA: El Programa Plurirregional de España 2021-2027 (POPE II), cofinanciado por FEDER y que aún se encuentra en fase de valoración y aprobación, recogerá los detalles sobre las condiciones para acceder a la financiación del fondo. Por lo tanto, y aplicando el principio de prudencia, hasta que este programa no se encuentre formalmente aprobado, sólo las pymes y empresas pequeñas de mediana capitalización de acuerdo con la definición del art. 2 (apartado 6) del Reglamento UE 2015/1017 de 25 de junio (entidades que cuenten con hasta 499 empleados que no sean pymes), serán cofinanciadas en el CDTI por el FEDER 21-27.

Existen dos excepciones a esta regla general:

  • Proyectos desarrollados en Canarias, para los que son elegibles también las grandes empresas.
  • Proyectos de I+D desarrollados por una gran empresa en cooperación con al menos una pyme.

Normativa aplicable

  • Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021 por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (DOUE 30 de junio de 2021).
  • Reglamento (UE) 2021/1058 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021 relativo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional y al Fondo de Cohesión.

Información adicional: