Convocatoria del partenariado Driving Urban Transitions (DUT) 2022

El 21 de septiembre de 2022 se abrió la primera convocatoria conjunta del partenariado DUT: Driving Urban Transitions.
El principal objetivo del partenariado DUT es constituir una red de agencias financiadoras a nivel europeo para abordar desafíos urbanos e impulsar las transformaciones de las ciudades con el propósito de crear un futuro sostenible y con una mejor calidad de vida. Además, el Partenariado DUT aspira a establecer una plataforma sólida de investigación e innovación que ayude a las urbes a ser más sostenibles, inclusivas y habitables.
En este marco de colaboración, el objetivo de esta convocatoria es apoyar proyectos transnacionales de investigación y/o innovación que aborden retos urbanos para ayudar a las ciudades en su transición hacia una economía y un funcionamiento más sostenibles.
Los retos se agrupan en estos tres ámbitos denominados Rutas de Transición (Transition Pathways):
- Distritos de Energía Positiva (PED),
- La Ciudad de 15 Minutos (15mC) y,
- Economías Urbanas Circulares (CUE).
La convocatoria está abierta a una amplia gama de disciplinas científicas y promueve un enfoque interdisciplinar en los proyectos. Las actividades pueden establecerse en base a diversos tipos de investigación: investigación urbana estratégica, investigación urbana aplicada, innovación e implementación urbana.
Cada propuesta de proyecto debe incluir, al menos, tres entidades independientes de, como mínimo, tres países que participen en la Convocatoria Conjunta DUT 2022 y que sean elegibles para financiación por parte de su respectiva Agencia de Financiación nacional/regional.
Debe establecerse claramente el valor añadido de la colaboración transnacional.
Modalidad de ayuda CDTI Innovación
El CDTI Innovación financiará a las empresas españolas elegibles, de acuerdo con su anexo nacional, que participen en los proyectos aprobados en la convocatoria transnacional, a través de una subvención mediante la convocatoria de subvenciones de adjudicación directa SERA 2023.
La cuantía de la subvención se concederá de forma individualizada en función del coste financiable real de cada proyecto, las características del beneficiario y la disponibilidad presupuestaria, respetando los límites de intensidad de ayuda máxima con arreglo al Reglamento General de Exención de Categorías: 60% para pequeñas empresas, 50% para medianas empresas y 40% para grandes empresas.
El compromiso previsto del CDTI Innovación es de 1,2 millones de euros para esta convocatoria.
Envío de solicitudes
La convocatoria contempla dos fases:
- Fase 1_Fecha límite para el envío de Pre-propuestas: 21 de noviembre de 2022, 13:00 h CET.
- Fase 2_Propuestas completas: 3 de mayo de 2023, 13:00 h CET.
En fase 1, paralelamente a la solicitud internacional, cada empresa española participante en un consorcio debe enviar, a través de la sede electrónica del CDTI Innovación, una solicitud preliminar PAR con fecha límite el 21 de noviembre de 2022.
Dicha solicitud consiste en un formulario online acompañado de una memoria técnica que describa, en castellano, las actividades de I+D y el presupuesto de la participación de la empresa en la propuesta internacional.
Información y Documentos
Más información disponible a través de la web de la iniciativa internacional DUT Call 2022 - DUT Partnership.
Búsqueda de socios: Driving Urban Transitions Partnership - DUT Call 2022 - Matchmaking (b2match.io)
Jornadas informativas sobre esta convocatoria
Info Day 1: 20 de septiembre 2022 9:30 h - 14:00 h CET
Las presentaciones están disponibles en el siguiente enlace.
Info Day 2: 18 de octubre 2022
Las presentaciones están disponibles en el siguiente enlace.
Contacto nacional - CDTI Innovación
Se recomienda leer detenidamente toda la documentación de la convocatoria y contactar con el CDTI para cualquier duda o consulta.
Milvia Soumbounou Garcia
Teléfono: 91 581 56 07
Email: Milvia.soumbounou@cdti.es / partenariadoshe@cdti.es
